viernes, 5 de diciembre de 2014

LA VIDA ES UN REGALO (INTRODUCCIÓN DE SU LIBRO)


Siento la vida transcurrir en forma de tiempo,
en verdad, siento que la vida es un maravilloso
regalo. Cuando la conocí, ella pensaba
suicidarse; un par de frases fueron suficientes para
recordarle que la vida es… otra cosa.

Siento que la vida me mira desde cualquier parte,
como diciéndome, ¿qué esperas?

Me siento privilegiado de estar vivo, darme cuenta
que estoy vivo, que amanezco cada día, que se desliza
mi curiosidad por cada pregunta, que se filtran
mis dudas por el techo protector de la certidumbre.

Mi tráfico mental fabrica nuevas ideas. Un sueño,
agazapado como un gato, espera mi próximo
silencio para decirme tantas cosas sin palabras.

Un temor antiguo corre a cualquier parte. Constato
que desapareció el miedo al miedo y que mi
libertad sale a jugar a la calle con total impunidad.

En la habitación del pasado, guardo varios recuerdos,
son rigurosamente buenos; los demás fueron
descartados por inservibles, luego de servir para
algún aprendizaje pendiente.

Desde la ventana del presente miro al futuro y no
veo nada. Con el tiempo comprendí que las cosas no
están decididas de antemano, que somos tan libres
que incluso podemos hacernos daño sin que se conmueva
el Universo. Cuando desperté del sueño de la
ignorancia, reconocí que estoy vivo, que estar vivo
es mucho más que comer, trabajar, distraerse y descansar.

Un hombre se estrelló ayer contra el muro de
la incomprensión y se declaró infeliz; nadie le dijo,
que la felicidad incluye muros y cicatrices.

El futuro es el departamento donde se almacenan los
sueños, esos castillos en el aire que requieren cimientos,
sólo posibles de edificarse en el presente.

Hoy estaba pensando que la gente se muere sin haber
vivido. Me froté los ojos. Era medio día. Una
pareja cerca mío intercambiaba caricias. Ella murmuró
algo en voz baja. Él la desvestía con la mirada.

Eran jóvenes, transportaban toda la inexperiencia
posible. De adulto él roncará y ella estará frustrada.

Me negué a ese destino, presiento que la vida es
algo más, que la noche incluye estrellas y que cada
hora puede incluir extensas plenitudes. A eso apunta
esta constelación de enseñanzas motivadoras en
forma de frases, reservadas para quienes están en el
punto de sensibilidad preciso, que les habilita para
descubrir la vida.

Ninguna alarma se activa cuando alguno dejó de
vivir, ningún chirrido suena cuando uno se queda
dormido. Estas frases, una por día, son para sobrevivir
y luego de lograrlo, para comenzar a vivir.

La dosis mínima, una cápsula-frase por día y si las
compartes mejor todavía. Si aún estás vivo, si puedes
saborear estas frases, entonces llena tu vida de
vida, sólo la plenitud calma la sed existencial, basta
que alguien se declare feliz para que evolucione
toda la humanidad, porque ello implica, un infeliz
menos. En esa perspectiva van estas enseñanzas,
diseñadas para regalarse. Si quieres dar un regalo
inolvidable, estas son las herramientas para vivir
mejor, pero si quieres vengarte de un enemigo,
también este libro es una buena oportunidad, para
contagiar tu felicidad y dejar que triunfe el amor.

Tomado del libro:
La Vida es un regalo
Chamalú
Fotografía de internet

jueves, 4 de diciembre de 2014

NO APTO PARA SER DOMESTICADO


TODO SUFRIMIENTO ES ILUSORIO


LA NATURALEZA DE LA COMPASIÓN


CUANDO HAS IDO MÁS ALLÁ DE LOS OPUESTOS MENTALES, te vuelves como un profundo lago. La situación externa de tu vida, y lo que ocurra allí, es la superficie del lago. A veces está en calma, otras veces agitada, dependiendo de los ciclos y las estaciones. Sin embargo, en lo profundo, el lago siempre permanece inalterado. Tú eres todo el lago, no sólo la superficie, y estás en contacto con tu propia profundidad, que permanece absolutamente quieta.

No te resistes al cambio aferrándote mentalmente a ninguna situación. Tu paz interna no depende de ello.

Habitas en el Ser —inmutable, intemporal, inmortal— y ya no dependes del mundo externo, de las formas eternamente cambiantes, para sentirte feliz o satisfecho. Puedes disfrutar de las formas, jugar con ellas, crear nuevas formas, apreciar la belleza de las cosas..., pero no necesitas apegarte a nada.

Mientras no seas consciente de Ser, la realidad de los demás seres humanos te evitará porque aún no has encontrado la tuya. Tu mente aceptará o rechazará la forma de los demás, que no es sólo su cuerpo; también incluye su mente. La verdadera relación sólo es posible cuando tienes conciencia de Ser.

Viniendo del Ser, percibirás el cuerpo y la mente de la otra persona como si sólo fueran una pantalla detrás de la cual puedes sentir su verdadera realidad, como sientes la tuya. Por eso, cuando tengas que afrontar el sufrimiento de otra persona o su conducta inconsciente, te mantendrás presente y en contacto con el Ser, y serás capaz de mirar más allá de la forma y de sentir el Ser puro y radiante de la otra persona a través del tuyo.

En el nivel del Ser, uno reconoce que todo sufrimiento es ilusorio. El sufrimiento se debe únicamente a la identificación con la forma. A veces, cuando la persona está preparada, el despertar de la conciencia de Ser produce curaciones milagrosas.

La compasión es la conciencia del vínculo profundo que te une a todas las criaturas. La próxima vez que digas «no tengo nada en común con esa persona», recuerda que sí tienes mucho en común: dentro de unos pocos años —que sean dos o setenta no supone una gran diferencia— ambos os habréis convertido en cadáveres en putrefacción, después en montones de polvo y más adelante en nada en absoluto. Esta toma de conciencia fomenta un sentimiento de cordura y humildad y no deja lugar al orgullo. ¿Es éste un pensamiento negativo?

No, es un hecho. ¿Por qué darle la espalda? En este sentido, existe una igualdad total entre tú y todas las demás criaturas.

UNA DE LAS PRÁCTICAS ESPIRITUALES MÁS PODEROSAS es la de meditar profundamente en la mortalidad de las formas físicas, incluida la propia. A esto se le llama «morir antes de morir».

Entra en esta práctica profundamente. Tu forma física se está disolviendo, deja de ser. Después llega un momento en que todas las formas mentales o pensamientos también mueren. Sin embargo, tú, la presencia divina que eres, sigues estando allí. Radiante, plenamente despierto.

Nada real ha muerto jamás; sólo los nombres, las formas y las ilusiones.

En este nivel profundo, la compasión se convierte en sanación en su sentido más amplio. En ese estado, tu influencia sanadora no se basa fundamentalmente en el hacer, sino en el ser. Todas las personas con las que entres en contacto se sentirán tocadas por tu presencia y afectadas por la paz que emanas, seas consciente de ello o no.

Cuando estás plenamente presente y la gente que te rodea muestra una conducta inconsciente, no sientes la necesidad de reaccionar a ella porque no le concedes el carácter de realidad. Tu paz es tan profunda y vasta que cualquier cosa que no sea paz desaparece en su seno como si nunca hubiera existido. Esto rompe el ciclo kármico de acción y reacción.

Los animales, los árboles y las flores sentirán tu paz y responderán a ella. Enseñas mediante tu ser, demostrando la paz de Dios.

Te conviertes en la «luz del mundo», una emanación de conciencia pura, y por tanto eliminas el sufrimiento de raíz. Eliminas la inconsciencia del mundo.

PRACTICANDO EL PODER DEL AHORA (extracto)
Enseñanzas, Meditaciones y Ejercicios Esenciales
Eckhart Tolle
Fotografía de internet

miércoles, 3 de diciembre de 2014

NO COMPRES

Es difícil que este post llegue a compradores de "mascotas", pero en caso de que alguno de nosotros este por caer en esta actividad, hagamos un alto y tomemos conciencia...paremos esta salvajada...no son tu propiedad. Los humanos no son dueños de los animales, aunque le hayas puesto precio en el mercado.

SI ERES COMPASIVO, NO COMETERÁS ERRORES


Sólo puedes cometer errores cuando olvidas que la otra persona está sufriendo. Tiendes a creer que eres el único que sufre y que tu pareja disfruta viéndote sufrir. Cuando crees que eres el único que está sufriendo y que tu pareja no sufre en absoluto, dices y haces cosas crueles. Saber que ella también está sufriendo mucho te ayudará a desempeñar el papel del Bodhisatva (ser embarcado en búsqueda de la suprema iluminación) que escucha profundamente. Podrás ser compasivo y mantendrás viva la compasión durante todo el tiempo que escuches. Serás para tu pareja el mejor terapeuta que existe.

Mientras la otra persona hable, puede que sea muy sentenciosa y sólo te culpe y castigue, o muy amarga y cínica. Sin embargo, como mantienes tu compasión, esto no te afectará. El néctar de la compasión es maravilloso. Si haces la promesa de mantenerla viva, te protegerá. Lo que tu pareja te diga no avivará la ira y la irritación que hay en ti, porque la compasión constituye un auténtico antídoto para la ira.

Sólo la compasión puede apagarla. Por eso la práctica de la compasión es tan maravillosa. 

La compasión sólo es posible cuando la comprensión está presente. ¿Comprender qué? Comprender que la otra persona sufre y que yo debo ayudarla, porque si no lo hago, ¿ quién va a hacerlo? Mientras la escuchas, quizá descubras que hay muchas percepciones erróneas en sus palabras, sin embargo sigues siendo compasivo porque sabes que es víctima de ellas. Si intentas corregirla, podrías interrumpirla y evitar que se exprese y diga todo lo que piensa, o sea que es mejor seguir sentado y escucharla con atención, con tu mejor intención, esta actitud será muy curativa.

Si quieres corregirla de sus percepciones erróneas, tienes que esperar que llegue el momento adecuado. Mientras la escuchas, tu único objetivo es darle la oportunidad de expresarse y compartir contigo lo que guarda en su corazón. Tú no dices nada, este viernes por la noche sólo es para que ella pueda desahogarse. Tú sólo la escuchas.

Después, quizá al cabo de algunos días, cuando se sienta mucho mejor, intentas darle la información que necesita para corregir sus percepciones: «Cariño, el otro día dijiste algo, pero en realidad no fue lo que sucedió. Lo que ocurrió fue...».

Cuando la corrijas, díselo con afecto. Si es necesario, pide a un amigo que conozca lo que de veras ocurrió que la ayude a comprender la verdadera situación para que pueda liberarse de sus percepciones erróneas.

Extracto del libro:
LA IRA (El dominio del fuego interior)
Thich Nhat Hanh
Fotografía de Internet

martes, 2 de diciembre de 2014

COSECHA ALTERNADA


El Mulá fue al barbero , quien lo empezó a afeitar con mano torpe y una navaja mellada. Cada vez que lo hacía sangrar, el barbero aplicaba sobre la herida un trozo de algodón para detener la sangre.

Esto continuó por bastante rato, hasta que una mejilla de Nasrudín quedó tupidamente salpicada con algodón.

Cuando el barbero se disponía a afeitar la otra mejilla, el Mulá de pronto se vio en el espejo y pegó un salto: “Es suficiente; ¡gracias, hermano! He decidido cultivar algodón en un lado y cebada en el otro”

Tomado del libro:

Las ocurrencias del increíble 
Mulá Nasrudín
Idries Shah
Fotografía de internet

SEGÚN LOS NIÑOS AMOR ES...


Un grupo de profesionales le planteó a varios niños, que tenían en edades entre los 4 y los 8 años, la pregunta ¿qué significa “amor”?, y las respuestas obtenidas fueron más amplias y profundas de lo que cualquiera pudo imaginar:
  • Amor es el primer sentimiento que hay antes de que todas las cosas malas aparezcan. 
  • Cuando mi abuelita empezó a padecer artritis no podía pintarse las uñas de los pies; así que mi abuelito se las pintaba todo el tiempo aun cuando empezó a padecer también artritis en sus manos: eso es amor
  • Cuando alguien te ama, la forma en que esa persona dice tu nombre es diferente. Sabes que tu nombre está seguro en su boca. 
  • Amor es cuando una muchacha se pone perfume y un muchacho se pone colonia, salen juntos y se huelen mutuamente. 
  • El amor es cuando sales con alguien a comer y le das la mayoría de tus papitas a la francesa sin hacer que esa otra persona te dé de las suyas. 
  • Amor es cuando alguien te hace daño, te enojas mucho, pero no le gritas porque sabes que eso herirá sus sentimientos. 
  • Una vez mi hermana mayor enfermó, se le llenó todo su cuerpo de ranchitas y su novio venía todos los días a verla y no le daba miedo enfermarse; él la acariciaba en las noches en su cama hasta que se dormía y luego se iba: eso es amor
  • Amor es lo que te hace sonreír cuando estás cansado. 
  • Amor es cuando mi mamá hace café para mi papá y ella prueba un poquito primero antes de dárselo, para estar segura de que sabe bien.
  • Amor es cuando besas todo el tiempo, luego te cansas de besar, pero aún quieres estar junto a esa persona y entonces se hablan más. 
  • Amor es lo que hay en el cuarto contigo en Navidad si dejas de abrir regalos y escuchas. 
  • Cuando le dices a alguien algo malo acerca de ti mismo y tienes miedo de que no te quieran más, y te sorprendes de que no sólo aún te aman, sino que te aman todavía más. 
  • Amor es cuando le dices a un muchacho que te gusta su camisa y él la usa todos los días. 
  • Amor es como una viejita y un viejito que aun son amigos después de conocerse muy, pero muy bien. 
  • Durante mi primer recital, yo estaba en el escenario muy asustada, miré a toda la gente que me estaba viendo y vi a mi papá saludándome y sonriéndome; él era el único haciendo eso y entonces ya no sentí miedo. 
  • Mi mamá me ama más que nadie, nunca verás a nadie más besarme por las noches antes de irme a dormir
  • Amor es cuando mami le da a papi el pedazo de pollo más grande. 
  • Amor es cuando mami ve a papi sudoroso y oloroso y aún así dice que es más guapo que Robert Redford. 
  • Amor es cuando tu perrito te chupa la cara aun cuando lo has dejado todo el día solo. 
  • Yo sé que mi hermana mayor me ama porque ella me da toda la ropa que no usa y después ella tiene que ir a comprar otra. 
  • Uno no debería decir “te amo” cuando en realidad no es así... pero si realmente amas a alguien deberías decírselo, puede ser que a esa persona se le haya olvidado.
Extracto del libro:
La culpa es de la vaca 2a parte
Lopera y Bernal
Fotografía de Internet

lunes, 1 de diciembre de 2014

PADRES ADULADOS POR NIÑOS DOMESTICADOS


SUEÑO


Cuando te vas a la cama, una cosa debería permanecer en la conciencia mientras te quedas dormido: que todo es un sueño; todo, de manera incondicional, es un sueño. 

Lo que ves con los ojos abiertos... también eso es un sueño. Lo que ves con los ojos cerrados... también es un sueño. El sueño es la materia de que está compuesta la vida. Duermete con eso en mente; con el recuerdo constante de que todo, todo sin excepción, es un sueño. Cuando todo es sueño, no hay nada de qué preocuparse. 

Ese es el concepto total de maya: que el mundo es ilusorio. No que el mundo es ilusorio -posee su propia realidad-, pero es una técnica que debes asentar profundamente en ti. 

Entonces nada te perturba. Si todo es un sueño, entonces carece de sentido estar perturbado. Piénsalo, si en este momento piensas que todo es un sueño -los árboles, la noche, el sonido de la noche-, de pronto te ves transportado a un mundo diferente. Estas ahí, el sueño está ahí, y nada merece que te preocupes. 

De modo que a partir de esta noche márchate a dormir con esta actitud. Y por la mañana lo primero que tienes que recordar es que todo es un sueño. Deja que sea un pensamiento recurrente durante el día, y de repente te sentirás relajado.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 258
Fotografía tomada de internet