Mostrando entradas con la etiqueta Día a Día. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día a Día. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2016

COMIENZO


Allí donde estés, siempre es el comienzo. 
Por eso la vida es tan hermosa, tan joven, tan fresca. 

En cuanto empiezas a pensar que algo está completo, comienzas a morir. La perfección es la muerte, de modo que las personas perfeccionistas son suicidas. Quieren suicidarse, de ahí que quieran ser perfectas. Es un modo indirecto de suicidarse.

Nada jamás es perfecto. No puede serlo, porque la vida es eterna. Nada concluye jamás; no hay conclusión en la vida... solo cumbres más y más elevadas. Pero en cuanto llegas a una cumbre, otra te está desafiando, llamándote, invitándote.

Así que recuerda siempre... allí donde estés es un comienzo, siempre un comienzo.

Entonces uno siempre sigue siendo un niño... virgen. Y ahí radica todo el arte de la vida... mantenerse virgen, fresco y joven, no corrompido por la vida, por el pasado, por el polvo que generalmente se arracima en los caminos durante el viaje. Recuerda, cada momento abre una puerta nueva.

Es muy ilógico, porque siempre pensamos que si hay un comienzo, entonces ha de haber un final. Pero no se puede hacer nada. La vida es ilógica. Tiene un comienzo pero no un final. Nada que esté realmente vivo termina alguna vez. Sigue y sigue y sigue.


Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 365
Fotografía tomada de internet

lunes, 29 de agosto de 2016

EL DESAFÍO DE LO SALVAJE


Esto no es más que un comienzo. Tendrás que pasar por tierras cada vez más extrañas. La verdad es más extraña que la ficción. Pero se valeroso.

Antes de que empieces a entrar en tu interior, no sabes cuánto de ti nunca te fue conocido. Vivías con solo un fragmento de tu ser. Vivías como una gota de agua y tu ser es como un océano. Te identificabas únicamente con la bola del árbol cuando todo el árbol te pertenece.

Sí, es muy extraño porque uno empieza a expandirse. Hay que absorber nuevas realidades. En cada momento hay que encarar hechos que nunca antes se habían visto, de modo que en cada momento hay una perturbación y el caos se vuelve algo continuo. Nunca te puedes asentar. Nunca puedes volverte seguro, porque, ¿quién sabe qué se te abrirá al siguiente momento?

Por eso las personas nunca van dentro. Llevan una vida asentada. Han despejado una pequeña tierra de su ser y erigido su casa allí. Han cerrado los ojos, alzado grandes vallas y paredes, de manera que piensan: «Esto es todo». Y justo más allá de la pared está su ser real y salvaje esperándolos. Ese es el desafío, el desafío de lo salvaje.


Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 364
Fotografía tomada de internet

lunes, 22 de agosto de 2016

MANICOMIO


Recuerda siempre una cosa: que como te encuentras ahora, como se encuentra todo el mundo... ya estas loco. La humanidad está loca, esta Tierra es un manicomio. De modo que solo te puedes volver cuerdo, no loco; eso no es un problema. 

Otra cosa es que tengas miedo de volverte cuerdo, pero no temas volverte loco, porque, ¿qué más podría suceder? ¡Lo peor ya ha pasado! Vivimos en la peor clase de infierno. De manera que si caes, quizá lo hagas en el cielo. No puedes caer en otro sitio porque este es el último. Pero la gente tiene miedo, porque cree que es lo normal aquello en lo que ha estado viviendo. Nadie es normal. Muy rara vez hay un hombre normal como Jesucristo o Buda: todos los demás son anormales. Pero lo anormal es la mayoría, de modo que se llaman normales; Jesucristo parece anormal. Y, desde luego, la mayoría puede decidir, en última instancia posee los votos para decidir quién es normal y quién no. Es un mundo extraño: aquí las personas normales aparecen como anormales y las anormales son consideradas normales. 

¡Mira a la gente! Obsérvala, observa tu propia mente: es un mono, un mono loco. 

Durante treinta minutos escribe en un trozo de papel lo primero que se te ocurra y luego muéstralo a todo el mundo. ¡Cualquiera certificaría que estas loco! Si esta es tu escritura, estas loco; pero se trata de tu mente.

No tengas miedo. Sigue aquello que sientas, aquello que viene a ti, sigue esa llamada, sigue esa pista. Y si desapareces, ¡desaparece! ¿Qué tienes que perder?


Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 363
Fotografía tomada de internet

lunes, 15 de agosto de 2016

NO DEJES DE SER AVENTURERO


Nunca dejes de ser aventurero. Ni por un momento olvides que la vida es de aquellos que son exploradores. No pertenece a lo estático, sino a lo que fluye. Nunca te conviertas en una represa, se siempre un río.

La mente no es capaz de enfrentarse a lo nuevo. No puede conjeturar qué es, no puede encajarlo en categorías, no puede etiquetarlo; lo nuevo la desconcierta. La mente pierde toda su eficiencia cuando se enfrenta a algo nuevo.

Con el pasado, con lo viejo, con lo familiar, se encuentra muy a gusto, porque sabe qué es, cómo comportarse, qué hacer, qué no hacer. Es perfecta en lo conocido; se mueve en un territorio bien recorrido. Incluso puede moverse en la oscuridad; la familiaridad ayuda a que la mente no tenga miedo. Pero hay que entender el siguiente problema: como la mente nunca tiene miedo con lo conocido, no te permite crecer. El crecimiento es para lo nuevo, y la mente solo está relajada y sin temor con lo viejo. De manera que se aferra a lo antiguo y evita lo nuevo. Lo viejo parece sinónimo de vida y lo nuevo de muerte; ese es el modo que tiene la mente de contemplar las cosas. Debes hacerla a un lado.

La vida nunca permanece estática, todo está cambiando: hoy está allí, mañana quizá no. Tal vez vuelvas a encontrarlo, ¿quién sabe cuándo? Tal vez requiera meses, años o vidas. De modo que cuando la oportunidad llame a tu puerta, no la dejes escapar. Que esto se convierta en una ley fundamental: elige siempre lo nuevo ante lo viejo. Lo viejo es conveniente, cómodo, pero en ello no hay crecimiento. Lo viejo es viejo, está muerto y acabado; es tu tumba.


Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 362
Fotografía tomada de internet

viernes, 12 de agosto de 2016

LO MISTERIOSO


Presta atención a lo misterioso; no lo niegues. No digas de antemano que no existe. Todas las personas que han caminado sobre la tierra están de acuerdo al respecto: lo misterioso existe. 

El mundo no se acaba en lo visible. Lo invisible está ahí, y es más importante porque es mucho más profundo. Lo visible no es más que una onda en lo invisible. Lo invisible es el océano. De manera que cuando sucede algo extraño, no lo niegues y no te cierres a ello. Ábrete, deja que entre. Y durante el día hay muchos, muchos momentos en los que lo misterioso llama a la puerta. 

De pronto un pájaro empieza a llamar... Préstale atención, y hazlo con el corazón. No te pongas a analizar qué es. No empieces a hablar sobre ello. Guarda silencio, deja que te penetre lo más profundamente que sea posible. No lo entorpezcas con tus ondas de pensamiento. Déjale paso libre. Siéntelo... no lo pienses. 

Quizá sientas una diferencia todo el día porque te has encontrado con una rosa por la mañana. Puede que te sientas diferentes todo el día si has visto salir el sol por la mañana y eso te llenó de emoción. Te sentirás como una persona completamente nueva si has visto pájaros y habs estado con ellos un momento. Tu vida ha empezado a cambiar.

Este es el modo en que uno se convierte en un buscador. Hay que absorber la belleza de la existencia, su gozo, la abrumadora bendición que representa.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 361
Fotografía tomada de internet

jueves, 4 de agosto de 2016

COMPRENSIÓN


Los amantes pueden separarse, pero la comprensión que se ha obtenido en la compañía del otro siempre permanecerá. Será un regalo. Si amas a una persona, el único regalo valioso que puedes ofrecerle es cierta comprensión.

HableN entre ustedes y comprendan que a veces el otro necesita espacio. Y este es el problema: que a veces no les sucede al mismo tiempo. A veces quieres estar con la otra persona y esta quiere estar sola... no se puede hacer nada al respecto. Entonces tienes que comprenderla y dejarla sola. A veces eres tú el que quieres estar solo y la otra persona desea estar a tu lado... ¡dile entonces que no puedes hacer nada!

Así que crea más y más comprensión. Eso es lo que echan de menos los amantes: amor tienen suficiente, pero nada de comprensión, nada en absoluto. Por eso su amor muere sobre las rocas de la falta de comprensión. El amor no puede vivir sin comprensión. Solo, es muy tonto; con comprensión, puede llevar una vida larga, grande... de muchos gozos compartidos, de muchos momentos hermosos compartidos, de grandes experiencias poéticas. Pero eso solo tiene lugar mediante la comprensión.

El amor te puede proporcionar una pequeña luna de miel, pero eso es todo. Solo la comprensión te puede aportar una profunda intimidad. Y cada luna de miel va seguida de depresión, ira, frustración. A menos que crezcas en comprensión, ninguna luna de miel te será de ayuda; es como una droga.

Así que trata de crear más comprensión. Y aunque algún día te  separes, la comprensión te acompañará, será un regalo de tu amor.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 360
Fotografía tomada de internet

sábado, 30 de julio de 2016

CREATIVIDAD


La creatividad es un alimento, y las personas que no son creativas rara vez crecen -es muy raro que lo hagan-, porque están hambrientas.

Nos acercamos a Dios solo cuando creamos. Si Dios es el creador, entonces ser creativos es la forma de participar de su ser. No podemos crear este universo, pero podemos crear un cuadro pequeño... podemos crear cosas pequeñas. Y da igual que creas algo grande o pequeño. La creatividad no conoce una evaluación cualitativa.

De modo que a la creatividad no le importa la cantidad; le preocupa la calidad. Y no tiene nada que ver con lo que otros dicen acerca de tus creaciones... eso es irrelevante. Si disfrutas haciendo tu trabajo, es suficiente; ya se te ha pagado.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 359
Fotografía tomada de internet

miércoles, 27 de julio de 2016

FANTASÍA


La fantasía puede lograr una cosa: crear el infierno o crear el cielo. La fantasía es muy consistente; no puede crear la paradoja.

La fantasía es muy lógica, y la realidad muy ilógica. De modo que siempre que surja la realidad, tendrá ambas polaridades... ese es uno de sus criterios. Si no posee ambas polaridades, entonces es una fabulación de la mente.

La mente juega sobre seguro y siempre crea algo consistente. La vida misma es muy inconsistente y contradictoria... tiene que serlo, existe por la contradicción. La vida existe a través de la muerte, de manera que siempre que estas realmente vivo también sentirás la muerte, de inmediato. Cualquier momento de gran vida será asimismo un gran momento de muerte. Cualquier momento de gran felicidad también será un gran momento de tristeza. Esto tiene que ser así...

Así que no olvides nunca esto: siempre que tengas un momento contradictorio -dos cosas que no encajan juntas, que están ahí y son polaridades y  diametralmente opuestas-, entonces recuerda, debe de ser real, no puedes imaginarlo. La imaginación jamás es tan ilógica.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 358
Fotografía tomada de internet

martes, 19 de julio de 2016

MÚSICA


Esta existencia es una orquesta y debemos estar sintonizados con ella. Por eso es por lo que la música ejerce tanta atracción sobre la mente humana, sobre el corazón humano... porque a veces al escuchar música hermosa comienzas a entrar en esa armonía universal. 

En particular con la música clásica, oriental u occidental. Al escuchar a Beethoven o a Mozart uno empieza a entrar en un mundo diferente; surge una gestalt totalmente distinta. Ya no estas en tu pensamiento... tu frecuencia de onda cambia. Esa gran música empieza a rodearte, empieza a tocar tu corazón, a crear un ritmo que has perdido. 

Esa es la definición de música grande, que es capaz de aportarte una percepción de cómo puedes existir, totalmente, con el todo... incluso durante unos pocos momentos. desciende una gran paz y en el corazón anida un gran gozo. 

Quizá no entiendas qué ha sucedido, pero el gran maestro, el gran músico, sencillamente toca sobre una base muy, fundamental. Y esta es que la existencia posee un determinado ritmo. Si puedes crear música de acuerdo con ese ritmo, aquellos que participan en la escucha de esa música también empezarán a sintonizar con ese ritmo. 

Y puedes hacerlo de muchas maneras. Por ejemplo, si estas sentado junto a una cascada, escucha el sonido del agua y se uno con ella. Cierra los ojos y siente que te has convertido en uno con la cascada... en lo más hondo de ti empieza a caer con el agua. Y habrá momentos, unos pocos momentos, en que de pronto descubrirás que ha habido una participación, que pudiste conseguir el canto de la cascada y sintonizar con ella. En esos momentos surgirá un gran éxtasis. A veces escuchando a los pájaros, haz lo mismo.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 357
Fotografía tomada de internet

miércoles, 13 de julio de 2016

MURO DE PALABRAS


El noventa por ciento del lenguaje es una manera de evitar relacionarse. Creamos un gran muro de palabras para esconder el hecho de que no queremos relacionarnos.

Si quieres decir algo, que te sientes tristes, entonces, ¿por qué decirlo? ¡Estate triste! La gente sabrá lo que quieres decir sin el lenguaje. Si quieres decir que estas muy, muy feliz, ;por qué decirlo? ¡Se feliz! Y la felicidad tampoco es italiana, inglesa o alemana... todo el mundo lo entenderá. Puedes bailar cuando estas feliz y te entenderán. Cuando estas enfadado, simplemente puedes pegarle a alguien... ¿por qué decirlo? Lo otro sería más verdadero, auténtico y real. Y nunca falla: cuando estas enfadados te entenderán de inmediato.

El lenguaje es una manera de decir cosas que en realidad no queremos decir. Por ejemplo, estoy enfadado contigo y no quiero estarlo, así que sencillamente digo: «Estoy enfadado». Es un modo muy impotente de manifestar que estoy, enfadado. Te quiero y no quiero solo decirlo, así que digo: «Te quiero». ¡Simples palabras! Si te quiero, lo diré de una manera más real... ¿por qué a través de palabras? Intenta expresarte mediante los gestos, el rostro, el cuerpo, el tacto, la expresión, pero no el lenguaje. Y lo disfrutarás, porque tendrás una nueva sensación y podrás innovar de formas nuevas.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 356
Fotografía tomada de internet

lunes, 4 de julio de 2016

EL ÚLTIMO LUJO


Cuando no hay necesidad, el amor florece. 

Ama las flores únicamente cuando las necesidades hayan desaparecido. Un amor acontece solo entre un rey y una reina... ninguno necesita nada. 

El amor es lo más lujoso del mundo. No es una necesidad... es el último lujo, lo último en lujos. Si estas necesitado, es como cualquier otra necesidad; uno necesita alimentos, cobijo, ropa, esto y aquello. Entonces el mundo también forma parte de este mundo. 

Cuando no hay necesidad y simplemente fluyes con energía y te gustaría compartir, entonces ofreces tusenergías al Dios desconocido del amor. 

Y es un absoluto placer porque carece de sentido. Es algo intrínseco... no es un medio para ninguna otra cosa. Es un gran juego. 

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 355
Fotografía tomada de internet

sábado, 25 de junio de 2016

HÁGALO-USTED-MISMO


En sí misma, la vida es neutral. Nosotros la hacemos hermosa o fea; la vida es la energía que nosotros le aportemos.

Si vertes belleza en la vida, es bella. Si simplemente te sientas ahí y quieres que sea hermosa, no lo será... debes crear esa belleza. La belleza no está presente como un objeto, como una roca. Hay que crearla. Hay que entregar una visión a la realidad, hay que darle color a la realidad, hay que darle una canción... entonces es hermosa.

De modo que siempre que participes en crear belleza, está ahí; siempre que dejes de crear, desaparece. La belleza es una creación, igual que la fealdad. La felicidad es una creación, también la desdicha.

Recibes solo aquello que creas, nunca otra cosa. Esa es toda la filosofía del karma: recibes únicamente aquello que haces. La vida es un lienzo en blanco... puedes pintar una escena hermosa, un paisaje estupendo, o si quieres puedes pintar fantasmas negros y personas peligrosas. Depende de ti. Puedes conformar un sueño hermoso o una pesadilla.

En cuanto entiendes esto, las cosas son muy sencillas. Tu eres el amo, es tu responsabilidad. Por lo general creemos que la vida tiene alguna belleza objetiva, alguna fealdad objetiva. ¡No! La vida no es más que una oportunidad. Te brinda todo lo necesario: ¡ahora hazlo tu mismo! Es un kit de hágalo-usted-mismo: aporta todo...eres tu quien tienes que darle algún sentido.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 354
Fotografía tomada de internet

jueves, 23 de junio de 2016

NO DISECCIONES LAS FLORES


Cuando algo se despliegue dentro de ti, no lo analices intelectualmente. De lo contrario, matarás la flor Le arrancarás los pétalos para ver qué hay en su interior qué es, pero en esa misma disección la flor desaparece.

Y la ironía es que si quieres saber qué es una flor y le arrancas los pétalos, jamás lo averiguarás. Lo que podrás llegar a conocer sobre ella de este modo tendrá que ver con otra cosa... quizá los componentes químicos de la flor, el color de esto o aquello, pero carecerá de referencia a la belleza. Esa belleza desapareció en cuanto le arrancaste los pétalos; en cuanto la diseccionaste la destruiste.

Ahora, sea lo que fuere lo que tengas, es solo un recuerdo de la flor, no es la flor real.

Y lo que sepas a través de ella, sabes sobre una flor muerta, no una flor viva. Y esa viveza era lo verdadero, lo que crecía, lo que se desplegaba, lo que liberaba su fragancia. Y lo mismo sucede con el florecimiento interior.

La meditación aportará muchos espacios nuevos que son muy buenos. Pero si comienzas a pensar en ello -qué es, por qué sucedió, qué significaba-, haces que entre en juego la mente. Y la mente es veneno. Entonces, en vez de regar la flor y la planta, la has envenenado.

La meditación es la dimensión diametralmente opuesta de la mente. Por favor, no hagas que entre la mente. ¡Disfruta! Han sido buenas experiencias. Tendrás más y más de mayor importancia... esto no es más que el principio. Mantente abierto y disponible.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 353
Fotografía tomada de internet

lunes, 20 de junio de 2016

SIN NOMBRE


Tao es el nombre para aquello que no se puede nombrar, un nombre para lo sin nombre... igual que Dios, o dhammu, o verdad o logos. En realidad, estos no son nombres, sino la impotencia humana. 

Hemos de llamarlo algo, hemos de referirnos de alguna forma. Tao es uno de los nombres más bonitos que se le ha dado a lo desconocido, porque carece de significado. Dios ha adquirido muchos sentidos, de ahí que haya perdido significado.

A Dios se lo puede adorar, pero eso no sucede con el Tao; no hay imagen. No puedes adorar una imagen de piedra, pero en cuanto dices «dios», ante ti aparece una imagen sutil: alguien sentado en un trono dorado, que controla todo el mundo, un hombre muy sabio con barba blanca y todo eso, una figura paternal. Pero con el «Tao» no surge ninguna figura. Esa es la belleza del nombre, que simplemente no te da pistas. No te aporta excusa para recurrir a la imaginación.

Ese es el mejor nombre que se le ha dado a lo desconocido. Es importante porque no tiene significado, no significa nada. Todo lo que se puede decir de él es que significa el camino2. No el camino hacia algún objetivo, sino simplemente de la naturaleza de las cosas.

2 Del inglés way, camino y forma de ser de las cosas. (N. del T.)


Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 352
Fotografía tomada de internet

lunes, 13 de junio de 2016

LIBERTAD Y AMOR


Cuando dos personas están enamoradas, son libres, individuos. Poseen libertad, el amor no es un deber. Se entregan la una a la otra por su libertad, y son libres de decir que no.

Si dicen que sí, esa es su decisión... no es una obligación, no es por cumplir las expectativas del otro. Das amor porque disfrutas entregándolo. Y en cualquier momento puedes cambiar, porque no se ha hecho ninguna promesa, ningún compromiso. Sigues siendo dos individuos libres... que se juntan y aman por libertad, pero tu individualidad y libertad siguen intactas. ¡Ahí radica su belleza!

La belleza no es solo del amor, es más de la libertad que del amor, El ingrediente básico de la belleza es la libertad; el amor es un ingrediente secundario. El amor también es hermoso con la libertad, porque esta es hermosa. Una vez que desaparece, el amor se vuelve feo... y entonces lo invade toda la fealdad. Y te sorprenderá lo que ha sucedido. ¿Adónde se ha ido la belleza?

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 351
Fotografía tomada de internet

martes, 7 de junio de 2016

VIVIR AL MÍNIMO


El hombre no es consciente de lo mucho que puede ser y no deja de vivir al mínimo. Ahora los psicólogos dicen que hasta los grandes genios emplean solo el quince por ciento de su inteligencia... por lo tanto, ¿qué decir de la persona corriente? 

La persona media utiliza entre el cinco y el siete por ciento de su inteligencia. Y eso alude solo a la inteligencia; nadie se ha molestado con el amor. Cuando miro a las personas, veo que rara vez emplean su energía de amor. Y esa es la verdadera fuente de júbilo.

Empleamos el 7 por 100, como mucho el 15, de nuestra inteligencia. De modo que incluso nuestros grandes genios viven al mínimo; el 85 por 100 de la inteligencia se desperdiciará, jamás se utilizará. Y nunca se sabrá qué habría sido posible si se hubiera empleado el 100 por 100 de la inteligencia.

Y ni siquiera usamos el 5 por 100 de nuestro amor... no lo estamos usando en absoluto.

Seguimos pretendiendo el juego del amor, pero en realidad no utilizamos la energía del amor. La inteligencia te acerca a la realidad exterior y el amor a la realidad interior. No hay otro camino, el amor es el único modo de conocer lo interior.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 350
Fotografía tomada de internet

domingo, 5 de junio de 2016

CONCENTRACIÓN


La concentración sigue al interés, es una sombra del interés.

Si consideras que te falta concentración, no hay nada que puedas hacer de manera directa; deberás hacer algo con el interés. Por ejemplo, un niño sentado en la escuela de pronto empieza a escuchar el canto de los pájaros más allá de la ventana y se concentra completamente en eso. El maestro grita: «¡Concéntrate en esto!». Pero no puede concentrarse en la pizarra, su mente no para de regresar junto a los pájaros. Son muy alegres y está interesado en ellos, de modo que su concentración está ahí.

El maestro dice: «¡Concentración!». El niño se esté concentrando... de hecho, el maestro lo distrae de su concentración. Pero el maestro quiere que se concentre en algo en lo que no tiene interés; por eso le resulta difícil.

Recuerda siempre: si consideras que no dejas de olvidar cosas, eso simplemente significa que en alguna parte falta el interés, o tienes otro interés. Quizá quieres ganar dinero con algo, pero tu interés está en el dinero, no en el trabajo... entonces empezarás a olvidar cosas. Así que fíjate en tu interés.

Y sin importar lo que hagas, si lo ejecutas con un interés profundo, no hay necesidad de preocuparse de recordar... es algo que te llega. Empieza a tener más interés. Permanece en el momento, pon más interés en lo que sea que estes haciendo. Y después de dos o tres meses, verás que la memoria aparece como una consecuencia de manera natural.


Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 349
Fotografía tomada de internet

martes, 31 de mayo de 2016

EL PROPIO TEMPLO


Un templo público es un templo público; uno necesita un templo propio, es un fenómeno privado. 

En Oriente solíamos tener una habitación separada para la meditación. Cada familia que podía permitírselo, tenía un pequeño templo propio. Y la gente iba allí solo a rezar o a meditar, no a otra cosa. 

De modo que en ese lugar -con el incienso, el color, el sonido, la atmósfera- todo termina por asociarse con la idea de la meditación. Si has estado meditando en la misma habitación, todos los días a la misma hora, en cuanto entras en el cuarto y te quitas los zapatos ya estas en meditación.

En cuanto entras en la habitación y miras las paredes -las mismas paredes, el mismo color, el mismo incienso ardiendo, la misma fragancia, el mismo silencio, la misma hora-, tu cuerpo, tu vitalidad, tu mente empiezan a caer en una unidad. Todos saben que es la hora, el momento de meditar. Y ayudan, no luchan contra ti. Basta con sentarte allí para entrar en meditación con más facilidad, silencio y sin esfuerzo.

De modo que si puedes tenerlo, prepara un lugar pequeño -bastará con un rincón-, y allí no hagas nada más. De lo contrario, el espacio se confunde. ¿Humor?... Es difícil de explicar, pero el espacio también se confunde.

Prepara un rincón pequeño, medita allí, y cada día intenta hacerlo de forma regular a la misma hora. Si algún día te lo saltas, no te sientas culpable... está bien. Pero incluso si de cien días puedes hacerlo con regularidad durante sesenta días, eso bastará.

Extracto del libro:
DÍA A DÍA
Osho
Día 348
Fotografía tomada de internet